BUENAS TARDES!!!!! Que locura y que jaleo!!!! Llega el Carnaval!!! Y que mejor manera de disfrutarlo por todo lo alto que con un divertido disfraz y un buen dulce típico de estas fechas aquí en GALICIA…
A nosotros nos encantan todos,jajajajajaja, pero hoy nos hemos decantado por unas deliciosas rosquillas de anís que nada tienen que envidiar a los tan famosos «donuts»…
Incluso en este postre se admiten alguna variedades, ya sabéis los que nos seguís que nosotros pocas veces nos conformamos con una receta simple!!!
De echo a mi mujer este postre le encanta, pero digamos que no le gusta mucho que estén muy recubiertas de azúcar; así que en nuestra casa las preparamos a medias… unas pocas las pasamos bien por azúcar y otras cuantas las dejamos así. Os comento esto porque a mucha gente no le gustan mucho los postres muy dulces o que lleven el azúcar directamente, ya sea por la textura o por el dulzor extra que les aporta…
Como para gustos los colores, y en esto de la cocina para gustos los sabores…no nos enrollamos más y pasamos a la receta para que podáis ponerla en marcha estos días y disfrutar así de unas meriendas estupendas.
INGREDIENTES:
- 5 huevos
- 100 ml de anís
- Ralladura de un limón y su zumo
- Una cucharadita de esencia de anís
- 100 ml de agua
- 300 gr de azúcar
- 10 gr de sal
- 1 kg de harina de fuerza
- 100 gr de levadura fresca.
- 100 gr de manteca de vaca o mantequilla derretidas.
- Una cantidad extra de azúcar para recubrir.
ELABORACIÓN:
- En primer lugar vamos a preparar un poco pre-fermento para que las rosquillas nos aguanten más tiempo tiernas. Este paso seria opcional, pues el resultado sin él también es bueno y tendríamos que añadir todos los ingredientes sin dividir ninguno. Para la preparación de éste necesitamos poner en un recipiente los 100 ml de agua, 50 gr de la levadura y 150 gr de la harina; lo mezclamos todo y lo dejamos reposar hasta que duplique su volumen.
- En otro bol echamos el resto de la harina y hacemos un hueco en el centro como si fuese un volcán vamos añadiendo los ingredientes en el orden en que se han expuesto y por ultimo añadimos el pre fermento.
- Amasamos todo hasta conseguir una masa suave y uniforme.
- Cuando tengamos la masa lista untamos un recipiente con aceite y dejamos que la masa repose hasta que duplique su tamaño (mejor cerca de una fuente de calor indirecta para que ayude en el proceso y sea más rápido)
- Una vez que la masa haya fermentado (1º fermentado) la pasamos a una superficie previamente enharinada y la estiramos con un rodillo, con un grosor de unos+/- 6mm/ 1cm , con la ayuda de un cortador daremos forma a nuestras rosquillas (nosotros tenemos uno especial ya para ello, pero sino podéis usar dos cortadores de diferentes tamaños) y dejaremos reposar de nuevo la masa con la forma hasta que dupliquen su tamaño (2º fermentado).
- La masa sobrante la volveremos a amasar y la dejaremos reposar de nuevo para repetir con ella en paso anterior. Cave decir que nosotros también aprovechamos los recortes de los agujeritos del centro y los freímos consiguiendo así unos deliciosos bocaditos.
- En un plato hondo ponemos una cantidad considerable de azúcar que luego usaremos para recubrir nuestras rosquillas.
- Por ultimo ponemos a calentar aceite de girasol en una sartén o en una olla alta y freímos las rosquillas por ambos lados. Cuando las saquemos las pondremos sobre un papel absorbente y las pasaremos antes de que se nos sequen del todo al plato con azúcar. Otra opción deliciosa sería dejarlas escurrir bien y fundir un poco chocolate y recubrirlas con él (de este modo le daréis un toque crujiente delicioso); o incluso recubrirlas con un poco de glasa, o ganache de chocolate (que quedara más cremoso que el simple chocolate)… como os dijimos en la variedad de sabores está el gusto!!!!
Ahora solo falta que llaméis a los vecinos y montéis una buena merendola entre grandes y pequeños!!!! FELIZ CARNAVAL!!!!
Se ven buenos, me encantan.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No dudes en probar a hacerlas, ya verás como te salen perfectas,ya nos contarás 👏👏👏
Me gustaLe gusta a 1 persona
Unas recetas, apetitosas y fáciles de hacer, con todos los ingredientes al alcance de todos. Seguir así, sois uno campeones.
Me gustaMe gusta
Unas recetas, apetitosas y fáciles de hacer, con todos los ingredientes al alcance de todos. Seguir así, sois uno campeones.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias,por visitar nuestro blog, tu si que eres campeona
Me gustaMe gusta